Felipe Moreno, VETE YA

Felipe Moreno, VETE YA
106 días después de que el propio club anunciase en un comunicado de prensa la venta del mismo, la vida sigue igual, como diría la canción d Julio Iglesias.
No, igual no, peor. Pues aúnque es cierto que en lo deportivo el equipo ha comenzado magníficamente la temporada y eso "tapa" un poco lo demás para muchos aficionados, la realidad es que a la afición del FC Cartagena le preocupa la situación real de su club en lo institucional, en lo social y en lo económico, y es que casi 4 meses después, nada se ha aclarado de esa venta: el palco sigue vacío dando una imagen vergonzosa y con la permisividad y complicidad del Ayuntamiento de Cartagena que le hace el trabajo sucio a quienes cobran por representar el club y no lo hacen; la venta del club sigue sin aparecer en el CSD, pese a ser obligatorio tanto la comunicación de venta de las acciones como su aprobación de dicha venta por parte de este organismo; el club sigue perteneciendo a DUINO INVERSIONES, empresa de la cual Fernando Carreño Luque (amigo personal y al parecer, testaferro de Felipe Moreno en DUINO), tiene un 85% de las acciones y a Paco Belmonte, que posee el 15% de esa empresa (pese a haber dicho públicamente siempre que él era el único dueño del Cartagena); la mayoría de empresas que antes estaban en el Busines se han borrado del mismo y muchas han desaparecido de los rótulos de publicidad del Estadio; Alejandro Arribas sigue sin demostrar que es el dueño del club como se nos intento vender en una rueda de prensa esperpentica, donde un señor que dice que ha comprado un club de fútbol decia desconocer sus cuentas (¿algún empresario hace una operación de ese calibre sin conocer ese dato?), donde el club anuncia 20 minutos antes de esa rueda d prensa que al final el comprador no era Pedro Arribas, si no su hijo, Alejandro Arribas, al que desde el Arenteiro, señalan como propietario del club en la sombra...
Es decir, es todo tan raro que es absolutamente normal que el aficionado desconfíe y piense que alguien se está riendo de él. Eso sí, después de sacarle el dinero del abono con una serie de mentiras como anunciar esa venta que a día de hoy no es oficial en el Consejo Superior de Deportes, pese a qué es el organismo que tiene que registrar y autorizar la venta de esas acciones.
Es el tiempo el que está poniendo a cada uno en su sitio y dejando a alguno como lo qué es. Ya sabemos a quien le ha crecido la nariz como a Pinocho. Y es que el tener un magnífico sueldo hace que algunos se peguen al sillón y no quieran soltarlo. Y más si no tienes solo un sillón, si no varios.
Cuando no hay claridad ni transparencia, empiezan las dudas. Y eso es lo que tiene la afición del Cartagena. ¿De donde salieron los 2 millones de euros que hicieron faltar para pagar a los jugadores del año pasado en el último momento cuando estábamos en la lista de impagos? ¿Los puso Arribas? Entra en una empresa, no manda ni decide nada y puso 2 millones de euros. Vamos, cuesta creerlo.
¿Los puso Felipe Moreno?, dueño en la sombra del FC Cartagena y del 82% de las acciones del R. Murcia (donde por cierto, algunas maniobras para hacerse con el control del total del club le están saliendo en contra). Está es la opción que más suena y por la que apostamos los que tenemos cierta información de lo pasado entre bastidores.
Se habló de una transición ordenada. Han pasado casi cuatro meses y el club lo siguen dirigiendo los mismos que había antes de la venta. ¿Eso es una transición ordenada? Una transición ordenada seria un cambio gradual y estructurado para pasar de la antigua situación de toma de decisiones de la anterior propiedad a otra nueva, realizado de manera planificada y organizada. Si siguen mandando los mismos y todo se sigue haciendo haciendo igual, ¿donde está la transición? Todo humo y palabras huecas. Vamos, más mentiras.
Ahora que empiezan los problemas para Felipe Moreno al otro lado del puerto de la Cadena (perdida del concurso de acreedores presentado; problemas con el anterior propietario del club, Agustín Ramos; posibilidad de perder con la denuncia del mexicano Mauricio de la Vega un importante porcentaje de acciones del club, bajando del 82% actual al 54%, y con un equipo hecho a base de talonario, colista de la clasificación y con una bronca con la grada en el ultimo partido en Nueva Condomina), que casualidad que hay que desviar la atención del foco de Felipe, gran responsable de todo lo que pasa y pase en el Cartagena y centrarlo en el Cartagena y en qué los Arribas quieren acabar ya esa etapa d transición y hacerse con el control del club.
Se supone que habrá un contrato con unas condiciones, tanto en cuanto a los plazos de pagos de cantidad acordada por la venta del 100% del club, como condiciones de ejecución. Tan sencillo como cumplir ese contrato, salvo que haya algún fleco suelto que que se haya incumplido y este provocando preocupación y por eso está, ahora, supuesta prisa en una de las partes. Mi opinión ya la conocéis por haberla manifestado públicamente: todo es humo y la idea es un cambio de caras visibles, los Belmonte por los Arribas, pero quién seguirá dirigiendo el club con sus hilos es el máximo accionista de un club que además es seguramente nuestro máximo rival en la competición para conseguir el objetivo, y eso no me gusta nada. Si se ha cansado del juguete porque tiene un juguete más grande y más bonito, me parece correcto, pero vete ya Felipe. Llevate a Paco a Murcia o a donde quieras (yo no creo que eso sea posible, pues no seria muy del agrado de la afición murcianista), pero deja al Cartagena libre de una vez, quita tus manos de él y déjanos en paz.
Pencho Angosto