Opinión

PENSANDO EN VOZ ALTA A LOS POLÍTICOS El breve pensamiento que voy a lanzar a continuación va dirigida a los políticos en general. Como en cada unión de elementos, hay excepciones. Qué cada uno que la lea se posicione como más le apetezca o crea. Es una simple reflexión...
Y con esto poco a poco y temprano, después de desayunar he ido a votar (con “V”) porque esto es como para salir botando (con “B”), y después del chiste fácil, paso a contar un suceso real.      Allí en el colegio electoral me he encontrado con una señora que una vez me contó...
YO NO VOTO, ¿Y TÚ?, O SÍ. Vivimos en un país corrompido, cada día un poco más, gracias a la bajeza de un gobierno prostituido por la negligencia remarcada por un social comunismo apátrida, irreverente y descalificador, era y es el cáncer por vencer, la pandemia a extinguir, el mal a combatir...
PENSANDO EN VOZ ALTA   MATEMÁTICA Y LITERATURA   Matemática y Literatura son las dos disciplinas a las que he dedicado, y sigo dedicando, mi vida. Son pasiones que por igual me llenan e intenté transmitir a mis alumnos. Procuraba cada día que entendieran que el...
Y con esto poco a poco retomamos la actualidad, que a una semana de unas elecciones nos daría para muchos puros de los domingos, pero voy a hacer un resumen tan claro que hasta el más tonto de cada pueblo lo comprendería a la primera. Sánchez hablaba de su manual de supervivencia, pero en...
PENSANDO EN VOZ ALTA GAZAPOS He de confesar sin rubor que admiro a aquellas personas que, por ejemplo, diariamente redactan columna de opinión. Personas que son altavoces de lo que ocurre a diario en su entorno, profesionales que nos tienen al minuto de lo que ocurre a nuestro...
PENSANDO EN VOZ ALTA   PRESENTAR UN LIBRO   Hace más de siete años redacté para un diariouna columna con este título “Presentar un libro”; dicha columna comenzaba así: “Llevo unos días pensando, como consecuencia de una presentación reciente, si hoy día tiene...
Hombres buenos, Domingo La novela de Pérez Reverte, Hombres buenos narra la heroica aventura de quienes, orientados por las luces de la Razón, quisieron cambiar el mundo con libros cuando el futuro arrinconaba las viejas ideas y el ansia de libertad hacía tambalearse tronos y mundos...
EL CIRCO DE SÁNCHEZ, PASEN Y VEAN Un circo, eso es poco para la tramoya que significa Moncloa, de vergüenza torera, pero esto es España y aquí el pillaje y sobre todo el político tiene recompensa, no olvidemos el Quijote y el magistral Cervantes, una obra que solo en España tiene sentido,...
PENSANDO EN VOZ ALTA LOS ENEMIGOS DE LA LITERATURA Inicio este mes de mayo, día 1, lunes festivo, no hablando de las ‘Cruces de mayo’, como alguien me ha indicado, sino de “Los enemigos de la Literatura”. Como muchos de ustedes sabrán, desde hace más de veinte años, cada...
Cada 1 de mayo es distinto Jordi Margalef – Secretario de Comunicación del Sindicato de Trabajadores   Este lunes, 1 de mayo, los trabajadores volvemos a reivindicar nuestros derechos. Una fecha señalada en el calendario que, no por celebrarse cada año, debe ser tomada como un...
PENSANDO EN VOZ ALTA HASTA EL 2024 El pasado sábado, día 22, finalizó el undécimo ELACT (Encuentro Literario de Autores en Cartagena). Desde aquí agradecer el “trabajazo” de todo el equipo y la colaboración de instituciones, empresas y editoriales. Así mismo dejar patente nuestra...
PENSANDO EN VOZ ALTA   23 DE ABRIL   El próximo domingo es 23 de abril, como todos ustedes saben. Se trata de un día simbólico para la literatura mundial, ya que ese día, en 1616, fallecieron Cervantes, Garcilaso de la Vega y Shakespeare (Cervantes en realidad murió...
PEDANÍAS. LAS COLONIAS DEL SIGLO XXI   Supongo que a estas alturas, los lectores conocerán un poquito de la historia de las colonias. Para acercarnos a la historia de las colonias, nos tenemos que remontar a los siglos XV y XVI, cuando las potencias europeas comenzaron a explorar y...
QUERIDO MAR MENOR DOS PUNTOS Me encuentro aquí de nuevo, frente a ti, con el corazón lleno de ternura y, al mismo tiempo,  preocupación por no saber cómo te encuentras. Ha pasado un año y sin conocer cuál es tu estado, he decidido escribirte. Estoy emocionada al saber que ahora...