Opinión

La factura del apagón Jordi Margalef – Secretario de Comunicación del Sindicato de Trabajadores (STR) Desde hace años, buena parte de la industria española ha venido señalando la fiabilidad del suministro eléctrico como una de sus fortalezas en un mercado global cada vez más competitivo....
Cuando de niños, en aquella España de los setenta con sólo un canal de televisión (después vino el UHF), dejaba de verse la televisión, algo no tan infrecuente, tocábamos al timbre del vecino, el señor Epifanio, para saber si ellos podían ver la tele, y así conocer si el problema era de...
Hace algo más de una semana proponía David Cerdá Un plan familiar contra la decadencia , en un magnífico artículo para estos tiempos nuestros postmodernos en los que la resignación no puede ser una opción. Al referirse a la educación doméstica aparecieron de refilón dos adjetivos que se...
¿Y ahora qué?    Lo que se vivió el pasado jueves en el pleno municipal del ayuntamiento de Cartagena, para los que amamos los colores del FC Cartagena como a un hijo, fue tremendamente doloroso. Ante una moción para pedir que se suspendan las ayudas (no que se eliminen como algún...
EL ESTADO DEL MINOTAURO Bertrand de Jouvenel en su obra Sobre el  Poder. La Historia Natural de su Crecimiento  definió un nuevo tipo de Estado que bautizó con el nombre de “Estado Minotauro”. El Minotauro es una figura mitológica de la antigua Grecia. Según la leyenda, era un ser...
NO HAY QUINTO MALO Lo mejor de una situación puede ocurrir al final. Esta interpretación tiene su origen en las fiestas taurinas españolas, en las que antiguamente eran los ganaderos quienes decidían el orden de los toros en la jornada. Tiene su origen en la época en la que en las corridas...
Ha sido elegante, ha esperado que terminemos la Semana Santa y que viviésemos íntegramente el Triduo Pascual sin sobresaltos. “ El primer día de la semana” nos ha dejado Francisco papa, obispo de Roma . Doy gracias a Dios por ser cristiano y sentir la Iglesia como propia, no viviendo...
PENSANDO EN VOZ ALTA   23 DE ABRIL, DÍA DEL LIBRO   Pasado mañana miércoles, 23 de abril, se celebra, un año más, el día del libro . Todos aquellos que me conocen saben que, personalmente, no soy muy amigo de “los días de” porque pienso, y así lo considero, que...
Todo el mundo necesita un respiro Jordi Margalef – Secretario de Comunicación del Sindicato de Trabajadores (STR)   Mi abuelo  Joaquim  solía contar que, en sus tiempos, llegaba el Viernes Santo y hasta los altos hornos de Vizcaya se apagaban. Quizás no fuera...
PENSANDO EN VOZ ALTA   PENSAMIENTOS VARIOS     Somos muchos, por evidencias contrastadas, los que opinamos que en España no cabe un tonto más. Por tonto me refiero a aquellas personas, hombre o mujer, qué suponiéndole una alta formación y/o posición, de vez...
Los que vivimos en Cartagena tenemos más motivos para admirarlos. Nuestra ciudad fue testigo privilegiado del deseo de Roma por obtenerla. Publio Cornelio Escipión conquista esta ciudad a Asdrúbal en el 209 AC durante la segunda guerra púnica. Así pues, en Cartagena nos molan los romanos...
PENSANDO EN VOZ ALTA ¡LO DEL ARANCEL! Hoy voy a pensar un poco sobre lo que nos ha caído, y puede ser peor, al mundo entero con la llegada de Trump al poder. Esta semana voy a intentar explicar brevemente que es exactamente lo del arancel y sus nefastas consecuencias a bote pronto,...
I. Se encuentra el mundo en estado de shock por la decisión de Trump de establecer aranceles generalizados, o sea impuestos cobrados en la frontera a los productos fabricados o producidos fuera del país, para que sean más caros para los ciudadanos norteamericanos, y así prefieran el...
SÁNCHEZ Y EL SÍNDROME DEL EMPERADOR  Muchas son las patologías psicológicas y psiquiátricas que anidan en este ser de poca luz, un Sánchez miserable que usa a su entorno como farándula del apogeo cómico circense en aras de alejar los comentarios sobre su mujer, hermano, ministros y...
PENSANDO EN VOZ ALTA CAMBIO DE HORA. CURIOSIDADES El pasado fin de semana, una vez más, hemos vuelto a cambiar la hora. En la madrugada del sábado, 29, al domingo, 30, hemos adelantado el reloj una hora: de las dos a las tres. Y no me resisto a recordarles, una vez más, algunas...