La opinión de
Juan M. Uriarte

Esperanza, progreso y adviento

Sé que me estaba retrasando en escribirte, amable lector que me acompañas. Llevamos tres semanas sin hacernos compañía y has llegado a pensar si la melancolía me invadía. No andabas del todo...
Juan M. Uriarte

¡Que vengan los militares!

Resulta que estábamos viviendo, políticos y público general sobre una falacia: la milicia como cosa fachoide y extremista. Nos decían que no había que gastar dinero en los Ejércitos, porque en vez...
Juan M. Uriarte

Inevitable e imprevisible

(…) cuando se miran de frente los vertiginosos ojos claros de la muerte, se dicen las verdades: las bárbaras, terribles, amorosas crueldades. (…) de un poema de Gabriel...
Juan M. Uriarte

Errejón, el Tenorio rojelio

Resulta que Errejón sólo ha querido actualizar nuestra literatura. Don Juan y el Quijote son los dos mitos literarios españoles más universales. Don Iñigo Errejón no ha querido el mito del...
Juan M. Uriarte

El Puto Amo sin hombres buenos

Este año no sé a quién le vamos a dar los Oscars . En el gobierno hay dos, muy parlanchines y lenguaraces. Uno de ellos, llamado Oscar Puente, ministro con premio bocachanclas, llamó a Sanchez el...

Con Unamuno en Fuerteventura, 2024

El azar o la Providencia me ha llevado a encontrarme de bruces con Unamuno hace pocas semanas. Me he visto con él en Canarias al final de este verano de dos mil veinticuatro. Algunos dicen que...
Juan M. Uriarte

Septiembre, iluso o ilusionado

Casi pidiendo perdón septiembre ha vuelto a aparecer entre nosotros. Septiembre , siempre humilde y educado, es el único mes del año al que el quisquilloso diccionario nos deja comerle una letra,...
Juan M. Uriarte

El gobernador-escribano

Me gusta la palabra de marras: gobernador. Tiene sabor añejo, de siglos. Gobernar es un verbo que en su origen alude a pilotar una nave, llevar un timón. El gobernador siempre ha sido...
Juan M. Uriarte

¿Veraneante, turista o viajero?

La postal era la quintaesencia del veraneante, del turista o del viajero. Una foto y unas letras. “Pasándolo divinamente. Besos. Juan”. Cuatro palabras y una foto. Un selfi añejo impreso en cartón...
Juan M. Uriarte

Pensar en las musarañas

Estar embelesado y distraído, divagando. “No divagues, vete al grano” te corrigen para mejorar la eficiencia comunicativa. “No te enredes, no le des vueltas…” . Hoy, con el calor implacable de...
Juan M. Uriarte

Sonatina estival: El silencio de Begoña

Canícula estival, sol abrasa y calcina polvo, sudor, hierro y meseta, el juez cabalga. Canícula estival, fuego que arde y purifica, ¿quién osa molestar? ¿leyes y caballerías? Alboroto...
Juan M. Uriarte

No es país para viejos

La autovía de La Manga del Mar Menor es arteria de tráfico denso en época estival. Hace quince días una pareja de ancianos de ochenta y cinco y ochenta y nueve años fallecieron al entrar en...
Juan M. Uriarte

Ser un radical

Salvo los melifluos sangre horchata que les da igual arre que so, casi todo el mundo tiene por ejemplo una opinión sobre el gobierno Sánchez o la ultraderecha en Europa. Los...
Juan M. Uriarte

La peineta regional

Una mala tarde la tiene cualquiera, dice el dicho taurino, aunque ahora reste puntos aludir a la fiesta nacional. Para fiesta la que nos dan nuestros políticos en la Asamblea Regional en el Debate...
Juan M. Uriarte

La película de los fiscales

“Soy fiscal, formo parte de la maquinaria que acusa, juzga y castiga. Analizo las pruebas de un delito y determino quién debe ser acusado, quién debe ser traído a esta sala para ser juzgado ante...
Juan M. Uriarte

Imputada y Segunda Epístola según San Chez

  Imputada. La palabra tiene mala fonética, pero es la que voy a seguir usando porque es más diáfana. Hace casi diez años los políticos legisladores cambiaron la LECrim para que cualquier...