La UPCT investiga si las nuevas purpurinas se degradan en el mar con fondos de la Cátedra de Medio Ambiente Redacción 14/ene/2025
Investigadores de la UCAM validan un compuesto marino para tratar enfermedades graves Redacción 13/ene/2025
La Facultad de Economía y Empresa de la UMU impartirá un doble grado con la Universidad Nacional Karazin de Járkov, en Ucrania Redacción 10/ene/2025
Un proyecto europeo con la participación de la UMU quiere frenar la extinción del aguilucho cenizo en la península Redacción 10/ene/2025
Investigadores de la UCAM desarrollan un juego en Minecraft para enseñar a salvar vidas Redacción 10/ene/2025
La ministra de Ciencia conoce la UPCT, que aumentó un 26% en 2024 la captación de fondos para investigación Redacción 09/ene/2025
Una tesis de la UPCT identifica estrategias para minimizar el impacto ambiental y económico de la producción hortofrutícola Redacción 08/ene/2025
La UCAM lidera un proyecto innovador para mejorar el diagnóstico del cáncer de mama Redacción 08/ene/2025
Una doctorada de la UCAM logra por primera vez ser finalista en dos ediciones de los premios internacionales en innovación en medicina estética Redacción 07/ene/2025
La UPCT dona a Cruz Roja la recaudación del #HoyPorTi para apoyar a los afectados por la DANA Redacción 07/ene/2025
Basilio Paredes, arquitecto UPCT: «Los concursos permiten dar rienda suelta a la creatividad» Redacción 02/ene/2025
El IMIDA impulsa la mejora genética del brócoli para mejorar su resistencia a factores de estrés climático como la temperatura o la falta de agua Redacción 01/ene/2025
La Comunidad y la UMU reconocen las mejores investigaciones sobre protección de la identidad y seguridad jurídica en el ámbito digital Redacción 27/dic/2024
El IMIDA contribuye a la identificación y valorización económica y ambiental de especies de plantas aromático-medicinales Redacción 27/dic/2024
La Fundación Cajamurcia, CaixaBank y la Universidad de Murcia conceden ayudas para estudiar en el extranjero Redacción 27/dic/2024
Un programa de aceleración del Silicon Valley coreano premia a una startup de la Región La consejera de Empresa visita Gimme Sabor, empresa especializada en productos de proteína vegetal, que ha logrado el cuarto premio del ‘K-Startup Grand Challenge’, desarrollado en Pangyo Techno Valley 26.12.2024 La startup de la Región de Murcia Gimme Sabor ha ganado el cuarto premio del programa internacional de aceleración de empresas innovadoras ‘K-Startup Grand Challenge’, una iniciativa apoyada por el Gobierno de Corea del Sur, que se celebró en Pangyo Techno Valley, conocido como la versión coreana del Silicon Valley. La startup regional, que recibió un premio dotado con 50.000 dólares, es la única empresa española en formar parte de este proyecto, y fue seleccionada en un proceso en el que participaron 1.716 empresas de 114 países. La consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, visitó hoy las instalaciones de la empresa, donde señaló “la importancia de que el emprendimiento innovador emergente de la Región de Murcia sea destacado en uno de los países del mundo que más despunta en desarrollos tecnológicos”, y recordó que esta participación “es fruto del acuerdo de colaboración del Gobierno regional con el fondo de inversión coreano Nautilus, que es uno de los operadores y mentores del programa ‘K-Startup Grand Challenge’, cerrado con ocasión de la misión institucional y empresarial celebrada el pasado mes de marzo”. El programa de aceleración contó con una primera fase de tres meses y medio donde participaron 40 startups de todo el mundo, a las que se les asignó un espacio de trabajo, un becario coreano para ayudarles en su expansión en el mercado local, una dotación económica, un plan de mentorías y reuniones adaptado a cada empresa participante, para potenciar su despliegue comercial en el mercado coreano y asiático. Posteriormente, las empresas emergentes expusieron sus proyectos en un ‘demo day’, donde la representación regional logró hacerse con dicho cuatro premio. Gimme Sabor está especializada en productos de proteína vegetal, y el mercado asiático ha mostrado un gran interés en sus productos, desde sus saborizantes hasta su novedoso atún en conserva cien por cien vegetal, sin alérgenos ni aditivos, libre de mercurio y microplásticos. En relación a la misión institucional y comercial del pasado mes de marzo, también propició un acuerdo de colaboración con la Agencia de Desarrollo de Seúl, gracias al cual un total de siete startups coreanas, seleccionadas por esta agencia, participaron en la pasada edición del ‘Waykup Forum’, celebrada hace unos meses en Murcia. Redacción 26/dic/2024